oración...

les dejo mi sueño...a soñar...
Publicado por
Ma Deva Radhika
en
16:36
0
comentarios
Publicado por
Ma Gyan Darshana
en
7:13
1 comentarios
Ésta es la norma: si estás sufriendo, quiere decir que no estás en armonía con la naturaleza. Si te sientes infeliz, quiere decir que no estás en armonía con la naturaleza. Entonces, en el momento mismo en que te sientes infeliz, sufriendo, en agonía, intenta reducir inmediatamente la distancia y acercate a la existencia, y de repente habrá luz y habrá alegría y habrá canción y habrá celebración.
Estar en armonía con la existencia es tu propia recompensa; no estarlo es tu propio castigo.
Publicado por
osho Renacer
en
9:46
0
comentarios
Publicado por
osho Renacer
en
10:10
1 comentarios
El sabor de tu ser es la verdad. La belleza de tu ser es la belleza de la existencia. El silencio de tu ser es el lenguaje que la existencia entiende. Y recogido en tu ser, has llegado a casa, tu peregrinaje se ha terminado; tu lucha ha cesado. Cómodamente te sientas en silencio dentro de tu ser. Un gran esplendor oculto se te revela porque no estás separado de la realidad: eres uno con ella. Los árboles, la luna, las estrellas y las montañas, todo es parte de una unidad orgánica. Tú eres también parte de esa unidad orgánica: eres parte de Dios. La religión es el supremo logro del hombre. Más allá de la religión no hay nada, pero tampoco hay necesidad. Tu ser es tan abundante, tan rebosante de felicidad, silencio, paz, comprensión, éxtasis, que por primera vez la vida se vuelve realmente un canto, una danza, una celebración. Pero la religión organizada es algo totalmente distinto, así que siento que debo aclararte que la religión auténtica es siempre individual. Al momento en que la verdad se organiza, muere; se vuelve una doctrina, una teología, una filosofía; pero deja de ser una experiencia. La multitud no puede tener experiencias, las experiencias suceden sólo a los individuos por separado.
Osho -"Del Sexo a la Superconsciencia"
Publicado por
Ma Deva Radhika
en
13:16
1 comentarios
Etiquetas: "La Puerta del Cielo"
Publicado por
Ma Gyan Darshana
en
16:08
0
comentarios
Publicado por
Ma Deva Radhika
en
13:13
0
comentarios
Osho… Sólo un cielo…
Mira el cielo: la primavera llega y toda la atmósfera se llena con cantos de pájaros, las flores y sus fragancias. Luego llega el verano y el otoño. Vienen las lluvias – todo sigue cambiando -. Y todo sucede en el firmamento, pero nada lo tiñe; permanece distante. Presente en todas partes y distante a la vez. Cercano a todo y lo más lejano.
Un sannyasin es como el cielo – vive en el mundo -: el hambre llega, y la saciedad; el verano llega y el invierno; buenos días, malos días; buenos estados de ánimo, extáticos; malos sentimientos, depresivos, oscuros…
Todo viene y va y él permanece como observador. Simplemente mira y sabe que todo pasará. No esta ya identificado con nada.
La no identificación es sannyas y sannyas es el más grande florecimiento posible.
Publicado por
osho Renacer
en
18:45
0
comentarios
Publicado por
Ma Gyan Darshana
en
20:58
0
comentarios
Publicado por
osho Renacer
en
11:10
0
comentarios
superior al amor?".No hay nada más alto ni más bajo; de hecho, no son dos valores. Hay dos caminos que te llevan desde el valle a la cima. Uno es el de la consciencia, la meditación: el camino del zen. El otro es el del amor, el de los devotos, los bhaktas, los sufíes. Los dos caminos están separados al empezar el viaje; tienes que elegir. Elijas el que elijas, te conducirá a la cima. Y a medida que te acerques a la cima te sorprenderás: los viajeros del otro camino se acercan a ti. Poco a poco los caminos se funden entre sí. Para cuando alcances la cima ya serán uno.
Osho- Meditación La Primera y la Última Libertad.
Pág. 226
Publicado por
Ma Gyan Darshana
en
21:13
0
comentarios